¿ Qué es ADESFA ?

Es una Agrupación abierta a todos aquellos que deseen contribuir en todo tipo de acciones colaborativas para lograr mejoras en el desempeño de las tareas en el ámbito de las Farmacias y Afines

En el año 2003 nos reunimos por primera vez para realizar el análisis y propuesta de un protocolo estándar que pudiera ser utilizado de forma común por todos los que intervienen en el proceso de Validación de Prescripciones

El trabajo realizado resultó en el Protocolo ADESFA, un estándar que fue adoptado rápidamente por los Validadores dados los beneficios que derivaban de su uso

Durante estos años se realizaron diversas mejoras al Protocolo ADESFA, que han dado como resultado las versiones publicadas, así como el análisis y difusión de otros trabajos que tienen como objetivo la estandarización de la información

A lo largo de más de 2 décadas ADESFA ha adquirido gran relevancia en el Sector Farmacéutico argentino, ya que se encarga de desarrollar y promover estándares técnicos para la interoperabilidad entre los Sistemas de Gestión de Farmacias y otros actores del Sistema de Salud

Zetti, SIAFWare, Galbop, IF Soluciones, Alfabeta, Onix y SiDiSA participan activamente de las acciones de ADESFA

¿ Cuál es el objetivo de ADESFA ?

El principal objetivo de ADESFA es lograr una mayor eficiencia y seguridad en la Gestión de las Farmacias a través de la estandarización de los procesos, lo cual se traduce en:

Interoperabilidad: Permitir que diferentes Sistemas de Software puedan comunicarse entre sí, facilitando el intercambio de información

Estandarización: Definir protocolos y formatos comunes para la transmisión de datos, como Recetas Electrónicas, Inventarios, etc.

Mejora continua: Promover la Innovación y el Desarrollo de nuevas soluciones tecnológicas para el Sector Farmacéutico

¿ Qué estándares desarrolla ADESFA ?

ADESFA ha desarrollado diversos protocolos y estándares técnicos, entre los que se destacan los relacionados con las Prescripciones Electrónicas

Estos protocolos establecen los formatos y los procedimientos para la validación, autorización y dispensación de las Recetas Electrónicas, garantizando así la seguridad y la trazabilidad de todo el proceso

¿ Por qué es importante ADESFA para el Sector Farmacéutico ?

Simplificación de procesos: Los estándares desarrollados por ADESFA simplifican los procesos administrativos y operativos de las farmacias, reduciendo el margen de error y aumentando la eficiencia

Mejora de la atención al paciente: Al facilitar el intercambio de información entre los diferentes actores del Sistema de Salud, se mejora la calidad de la atención al paciente

Adaptación a la normativa vigente: Los estándares de ADESFA se encuentran alineados con la normativa vigente en Argentina, lo que garantiza el cumplimiento legal de las farmacias

¿ Cómo se relaciona ADESFA con la Receta Electrónica ?

ADESFA ha jugado un papel fundamental en el desarrollo de la Receta Electrónica en Argentina

Los protocolos desarrollados por ADESFA han sido adoptados por la mayoría de los Sistemas de Gestión de Farmacias y han permitido la implementación exitosa de la Receta Electrónica en todo el país

ADESFA es un actor clave para el Sector Farmacéutico argentino, ya que sus estándares técnicos han permitido una mayor interoperabilidad, eficiencia y seguridad en la gestión de las farmacias

Al promover la adopción de protocolos comunes, ADESFA ha contribuido significativamente al desarrollo de la receta electrónica y a la mejora de la atención al paciente